Con el fin de recibir recursos de transferencia, Alcaldías tiene plazo para realizar trámite hasta el 29 de marzo.
Tunja, 20 de marzo de 2019. Certificación suscrita por el respectivo mandatario sobre el número de personas mayores atendidas en los centros Vida y/o Protección, es uno de los documentos que deben presentar los municipios del departamento, para recibir la transferencia de los recursos de la estampilla para el bienestar del adulto mayor, del año 2019.
De acuerdo con la Circular 174 del presente año, expedida por la secretaria de Integración Social de Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, en las lista de soportes también se incluye copia de los actos administrativos de creación y reglamentación de los mencionados establecimientos de naturaleza pública y copia del acto administrativo mediante el cual se adopta la estampilla para el bienestar del adulto mayor en el municipio.
De la misma forma, las localidades que recibieron recursos para sus centros en el año 2018, deben presentar el informe de ejecución de los dineros, en medio magnético, con los correspondientes soportes y allegar un diagnóstico de necesidades prioritarias de cada uno de los centros, entre otros aspectos.
Para contribuir a la atención integral de las personas mayores, que han dedicado sus vidas a la construcción de familias, municipios, departamento y país, los burgomaestres tienen plazo hasta el 29 de marzo del presente año, para dar respuesta efectiva a esta convocatoria. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.