Nairo Quintana y grupos musicales engalanaron este magno evento que se llevó a cabo en Bogotá.
Tunja, 16 de agosto del 2019. (UACP). Boyacenses residentes en Bogotá, antioqueños, nariñenses, llaneros, tolimenses, coseños y bogotanos, fueron algunos de los asistentes ayer a la inauguración de Boyacá Bicentenaria en Corferias, evento que se lleva a cabo en el centro de negocios y exposiciones más grande del país, desde hoy 15 y hasta el 18 de agosto.
El gobernador Carlos Amaya, extendió la invitación a los colombianos para que visiten el corazón de Colombia, en Corferias, en donde se encontrará un departamento que vibra al son de tiples y carrangas: La tierra del sumercé y el lugar en el que se abriga a todos los visitantes a quienes se les ofrece agua de panela y almojábana para alimentar el alma.
“Desde hoy hace presencia en Bogotá una pequeña muestra de lo que Boyacá tiene para ofrecer a sus visitantes, un poco de nuestra historia y de la historia del mundo, de cada uno de nuestros municipios que hace presencia. Aquí estamos para ofrecerles, no solamente las más bellas esmeraldas, sino también nuestros más exquisitos amasijos, así como las más delicadas artesanías”, aseguró el mandatario de los boyacenses.
Agregó que se espera que los visitantes degusten el café Bicentenario de Juan Valdez, contemplen los canastos de Tenza y Guacamayas. De la misma forma que acepten y lleven un pedazo de Boyacá, la tierra en donde nació Colombia, con los productos que traen fuerza y sabiduría de los ancestros, inscritos en sus sabores, sonidos, en las obras que son realizadas con delicadeza por las manos de artesanos y campesinos.
“Gracias por creer que es posible un Boyacá grande. Este buen momento por el que atraviesa el departamento es gracias al amor, a la fe y esperanza con la que los boyacenses trabajan cada día, y esto lo demuestran más de 700 empresarios que están exponiendo la riqueza que se está generando y la pujanza en esta coyuntura histórica como es el Bicentenario”, expresó el gobernador Amaya.
En la ceremonia de inauguración participó Nairo Quintana quien, a través de un video, promocionará a nivel nacional la campaña ´Boyacá Más Segura en el Bicentenario´.
Así mismo se contó con la presentación artística ‘Aquí nació Colombia’, del grupo Otrora, y de la academia Anáyadez con su puesta en escena ‘Así es Boyacá´.
Finalmente, todos los asistentes se deleitaron con las canciones del ‘Cholo’ Valderrama, los grupos Cadiván y Cimarrón, que se presentaron en la Plaza de Banderas.
De esta manera queda abierta la mayor exposición a la cultura y tradiciones boyacenses, con siete pabellones, cuatro espacios cerrados, el área de banderas; más de 320 estand, 724 empresarios ubicados en 36 mil metros cuadrados; más de 800 artistas y cultores en escena, y siete tarimas en simultáneo.
El ingreso al evento tiene un costo de 10.000 pesos para adultos y 8.000 para niños, que incluye acceso a todas las actividades, la exposición de las advocaciones marianas, museos, espacios con puestas en escena y artistas en tarima. (Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.