Participantes recibieron reconocimiento por parte del Gobierno Departamental, Esap Boyacá – Casanare y Administración Municipal.
Cubará, 16 de noviembre de 2018. Con la satisfacción del logro alcanzado, más de 100 mujeres de esta población fronteriza con Venezuela, recibieron la certificación de haber terminado exitosamente el Diplomado en Formación Política y Liderazgo, que tuvo una intensidad de 80 horas.
El reconocimiento fue entregado por la Gobernación de Boyacá, Secretaría de Desarrollo Humano, la Escuela Superior de Administración Pública – Regional Boyacá- Casanare y la Administración del Alcalde Fredy Eduardo Martínez.
Durante el proceso académico, representantes de la comunidad indígena U’wa y lideresas comunitarias, políticas, docentes, empresarias, servidoras públicas, personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado, entre otras, potenciaron sus capacidades e incrementaron su crecimiento personal, familiar y social.
En la formación integral orientada por destacados docentes se brindo formación en temas de trascendental importancia como derechos humanos de las mujeres, política pública departamental de mujer y género, mujer rural y paz, mujer y medio ambiente, sistema político colombiano, marco normativo (participación de las mujeres), inhabilidades e incompatibilidades, ley de cuotas, marketing político, administración pública, régimen municipal, ciclo administrativo y gestión pública municipal.
Gracias a esta iniciativa, las representantes de Cubará se unieron a las cerca de 2500 mujeres de Tunja, Duitama, Sogamoso, Paipa, Puerto Boyacá, Moniquirá, Páez, Arcabuco, Santa Rosa, Cubará y Panqueba, entre otra localidades, que ya están poniendo en práctica lo aprendido para ayudar a transformar positivamente a Boyacá.
Voceras de las participantes agradecieron a todas las entidades vinculadas a la organización, por el espacio brindado para crecer integralmente y poder desempeñarse con propiedad en los escenarios que van a enfrentar en el próximo futuro. (Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano de Boyacá-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.