Así lo destacó el gobernador Juan Carlos Granados Becerra en el marco del conversatorio ‘La mujer, un reto en construcción’.
El mandatario se refirió a las madres, a las esposas, a las funcionarias públicas, a las lideresas sociales y campesinas, a las educadoras y a todas quienes desde su labor cotidiana aportan al desarrollo del departamento.
En su intervención ante los asistentes al Aula Ambiental de Corpoboyacá, que sirvió de marco al conversatorio organizado por la gestora social de Boyacá, Patricia Reyes Jiménez, el Gobernador Juan Carlos Granados sostuvo que su administración ha propiciado la participación de la mujer boyacense en los diferentes espacios de la gestión pública.
“Las mujeres de Boyacá han contribuido con su conocimiento a emprender acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de la sociedad boyacense”, dijo el jefe de la administración seccional.
En el marco del conversatorio, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), María Cristina Plazas Michelsen, aludió a la importancia de la educación como el instrumento a través del cual se puede erradicar la discriminación y promover el liderazgo y el emprenderismo.
La señora Plazas destacó en ese sentido los esfuerzos emprendidos por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para asegurar la educación gratuita en las instituciones públicas del Estado y para que a partir de tales acciones se garantice el respeto y la tolerancia en todos los niveles de la sociedad.
Por su parte la presidenta de Servientrega, Luz Mary Guerrero Hernández, se refirió a la capacidad gerencial de la mujer boyacense y a las oportunidades que gracias a sus condiciones ellas han generado a favor de los diferentes sectores de la sociedad.
El conversatorio en homenaje a las mujeres de Boyacá recibió el acompañamiento de la Fundación Boyacá Amor y Acción. (Fin/Germán García Barrera)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá