El proyecto, enmarcado en el Contrato Plan, se recibió con menos del 15 % de avance. En el 2018 se entregará en su totalidad.
Tunja, 10 de marzo de 2017. (OPGB). Luego de que la actual administración departamental recibiera el proyecto con avances menores al 15 % en cuanto a su construcción, y de algunas rectificaciones realizadas y reclamadas por la comunidad, hoy, por fin, el mismo se vislumbra como una realidad.
Lo anterior será posible gracias a que el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, firmó el convenio y modificatorio del Contrato 1109 con el Consorcio Muiscas para la 'Movilidad de Sogamoso', contempladas dentro del Contrato Plan. Serán más de 16 mil millones de pesos los que se suman a este proyecto: 9.100 millones de pesos que aporta la Gobernación y 7 mil de la Alcaldía de la ciudad.
El modificatorio, que se logra luego de la concertación del gobierno departamental con líderes comunales, los habitantes y el alcalde de Sogamoso, Sandro Néstor Condía, contempla una adición presupuestal de 9.100 millones de pesos por parte de la Administración Seccional, para terminar tramos ya iniciados e incluir la ejecución de varios proyectos viales que garantizarán una mejor movilidad, como la merece la comunidad.
"Creemos y estamos seguros que impactará positivamente a la ciudad porque se invertirá en las vías que necesita Sogamoso. Como dice el Alcalde se necesita firmeza para aguantar la tormenta. La tormenta ya pasó, iniciamos la primavera y el verano llegará cuando inauguremos las obras. Lo hemos logrado y nos sentimos muy satisfechos", afirmó el gobernador Carlos Amaya.
El proyecto contempla la terminación del tramo Siatame Nobsa, diagonal 14 que conecta Sogamoso con Nobsa. Además de la calle 7a desde la glorieta del Chincá, pasando por la carrera 28 con la construcción de dos puentes vehiculares, para conectar con la carrera 32.
Igualmente, la construcción de una glorieta en el sector de la antigua plaza mayorista para interconectar la diagonal 13 (Vía Cerrito), la carrera 20, la transversal 20 y la diagonal 14.
También, la conexión de la carrera 12 en construcción con la transversal 20; la construcción de la transversal 20 paralela a la vía férrea hasta conectar con Glorieta; y la culminación del tramo de la carrera 20 entre calle 2 y calle 1. Así mismo, un puente vehicular para el cruce con el par vial BTS, que conecta la diagonal 14 con municipio de Nobsa.
Los trabajos se harán en dos fases, una primera con los recursos ya asignados al contrato de obra y una segunda con la adición. Por su parte, la Alcaldía de Sogamoso destinará 7 mil millones de pesos, para la compra de predios.
"Qué felicidad que él (Gobernador) nos traiga una noticia tan importante para nuestro pueblo sogamoseño. Soy muy sogamoseña, soy mujer del campo, pero me fascinan todas las obras tanto rurales como urbanas. Muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias al Gobernador porque Sogamoso se siente feliz de esta noticia", expresó Rosa Helena Pérez, habitante del municipio.
A la fecha, las obras cuentan con un avance del 23 por ciento, "pero se espera que con estos recursos y los acuerdos logrados, las obras puedan entregarse en el mes de marzo, del próximo año", según afirmó el asesor del Contrato Plan, Oscar Ramírez.
La firma del convenio se realizó en el Punto Vive digital de Sogabastos, en Sogamoso. (Fin/ Yesica Moreno-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.