Tunja, 19 de septiembre del 2018. (OPGB). Mediante Resolución 0008 del 14 de septiembre de 2018, de la Secretaría de Cultura y Turismo, dio a conocer la modificación del cronograma de la octava convocatoria pública “Bicentenario de la Campaña Libertadora 1819-2019”, con recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo -INC- a la telefonía móvil para proyectos de patrimonio cultural en los municipios del departamento de Boyacá, vigencia 2016-2017.
En el acto administrativo se contempla: “invitar a los 123 municipios del departamento de Boyacá para que participen con la presentación de proyectos que promuevan e incentiven la conservación, protección, salvaguardia y divulgación del patrimonio cultural representativo de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Cultura y el Plan de Desarrollo Departamental”.
Así mismo, que el día 18 de septiembre 2018, se debía publicar el informe de verificación de los requisitos de participación, conforme al cronograma de la octava convocatoria pública “Bicentenario de la Campaña Libertadora 1819-2019” recursos provenientes del impuesto nacional al consumo (INC) a la telefonía móvil.
Que conforme a lo anterior se hace necesario ajustar el cronograma de la octava convocatoria pública “bicentenario de la campaña libertadora 1819-2019” recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo (INC) a la telefonía móvil, ya que según Resolución 1939 de junio de 2018 del Ministerio de Cultura donde se establece los lineamientos para la ejecución, seguimiento y control de los recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo sobre los servicios de telefonía, datos, internet y navegación móvil para cultura en su articulo 6 especifica la viabilidad de los proyectos así: “ART. 6º—Viabilidad de los proyectos. Los departamentos deberán realizar revisión documental y evaluación técnica y financiera de los proyectos presentados por los municipios, de conformidad con los términos establecidos en la convocatoria.
El resultado de la revisión y evaluación se consignará en acta, señalando las razones de los proyectos que no cumplen con las condiciones de la convocatoria, los cuales no serán presentados ante el Consejo Departamental de Patrimonio Cultural.
Los proyectos que cumplan los términos establecidos en la convocatoria deberán ser puestos a consideración del Consejo Departamental de Patrimonio Cultural, el cual emitirá el concepto sobre la pertinencia de los mismos, hecho que deberá plasmarse en el acta de la sesión correspondiente.
El departamento deberá informar a los municipios que presenten proyectos el estado el trámite de los mismos. En el evento de que un proyecto sea rechazado en cualquiera de las instancias de evaluación y emisión de concepto, se deberán informar las razones respectivas.”(Fin/Jaime H Romero R-OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.