Visitas técnicas a Bolivia que brindan mejores posibilidades a productores de la cadena de la quinua.
Bogotá, 02 de mayo de 2019. Gracias a la articulación del gobierno de Boyacá, a través de la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales- Casa de Boyacá y la Secretaría de Agricultura, con la Agencia Presidencial de Cooperación – APC Colombia y el Centro Internacional de la Quinua – CIQ de Bolivia, se hizo posible la visita de dos boyacenses a la ruta de la Quinua en el país suramericano.
La misión establecida en el marco del desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades productivas del cultivo de la quinua en los municipios de Soracá, Siachoque, Tunja y Tibasosa en el departamento de Boyacá”, contó con una intensa agenda en donde las partes profundizaron e intercambiaron conocimientos en los diferentes procesos a desarrollar, como son: sistema de producción y certificación orgánica, producción de semilla certificada, manejo de bioindicadores, transformación y comercialización de la quinua real, uno de los alimentos más importantes por su alto valor nutricional.
“La misión a Bolivia ha tenido excelentes resultados, esto en el marco del proyecto de cooperación Sur –Sur entre el gobierno de Boyacá y el gobierno de Bolivia. Nuestros productores han tenido la oportunidad de observar la ruta de la quinua y el proceso de cosecha y post cosecha”, manifestó la asesora, Magda Paola Núñez Gantiva.
Por su parte, desde el Centro Internacional de la Quinua en Bolivia, el director de la entidad, Edgar Soliz, dijo: “Esperamos que este tipo de iniciativas tengan continuidad y nos permitan seguir compartiendo experiencias que impacten positivamente el desarrollo de nuestras regiones”.
Los resultados del proyecto son muy positivos, y les permitirá a los productores de la cadena de la quinua tener los conocimientos y las herramientas necesarias, para continuar con óptimos resultados la producción de este producto de cultivo sostenible. (Fin/CCB).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.