Paipa, 3 de agosto de 2016. (OPGB). El ministro de Justicia y del Derecho, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, destacó la importancia de Los Lanceros y sus ancestros, que de forma valerosa hicieron historia en la Campaña Libertadora y que Boyacá debe ocupar el sitial que se merece en la historia del país, como patrimonio histórico por la UNESCO.
El titular de la cartera del Gobierno Nacional, en el acto cumplido este miércoles en el Pantano de Vargas, afirmó: “Es un reconocimiento y un recordatorio de nuestro lugar que ocupamos en la vida de Colombia. Es muy loable que los alcaldes estén liderando el propósito de la declaratoria pero, ante todo, es un reconocimiento al gobierno departamental, a nuestro Gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, por la labor que ha llevado a cabo e indudablemente, a los 123 municipios de nuestro Boyacá del alma”.
Agregó, el Ministro de Justicia y el Derecho: “El hecho histórico del Pantano de Vargas es importante para reflexionar acerca de lo que viene. Boyacá ha sido parte fundamental en la historia de este país y tenemos que hacer historia nuevamente diciéndole sí al Plebiscito y esta es una fecha, para no solo rememorar la labor de todos estos bravos patriotas, sino para adquirir un compromiso en que Boyacá será el primer Departamento que le diga sí al plebiscito, porque la paz es fundamental, la paz es esencial”.
Finalmente Jorge Eduardo Londoño Ulloa, desde el sitio que albergó una de las principales batallas que gestaron la independencia de Colombia, convocó a los colombianos, como única oportunidad en este siglo, a decir ‘Sí’ al plebiscito por la paz, y esta proclama que se firma en Paipa que busca el reconocimiento del Pantano de Vargas como sitio histórico, compatibiliza ese compromiso que debemos tener los boyacenses con la historia patria. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.