Aurelio Iragorri se refirió al tema en la entrega de maquinaria realizada por la Gobernación de Boyacá y el Ministerio.
Tunja, 27 de abril de 2017 (OPGB). El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, resaltó la labor que ha adelantado la Gobernación de Boyacá en lo referente al Conpes Lácteo que beneficia a productores de leche de 55 municipios.
El proyecto, que va dirigido a campesinos que cuenten con máximo diez reses, beneficia a más de 70 asociaciones legalmente constituidas, pertenecientes a ocho provincias del departamento.
Por su parte, el secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, Jorge Iván Londoño, afirmó que se ha realizado un gran esfuerzo que se ve recompensado en los precios que el mayorista les paga a los lecheros.
“La normatividad de comercialización de la leche indica que cuando aumenta la calidad, las grandes empresas deben pagar más por cada litro, razón por la cual los productores que se benefician del Conpes Lácteo empiezan a recibir más de un salario minino adicional al mes en ganancias netas para sus familias. Aparte de esto, Boyacá, debido al Conpes, hoy cuenta con cerca de 50.000 litros diarios refrigerados”, afirmó el jefe de la cartera agropecuaria de Boyacá.
Además, el secretario resaltó la certificación que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a los 1.000 predios que hoy se encuentran libres de brúcela y tuberculosis. “Esta certificación garantiza la calidad de la leche y su inocuidad para el consumo humano”, añadió.
Actualmente Boyacá, con 1.500.000 litros diarios, es el tercer departamento del país en producción de leche, después de Antioquia y Cundinamarca, razón por la cual se llevará a cabo la quinta versión del Conpes Lácteo, la cual iniciará hacia el mes de agosto. (Fin / Camilo Becerra Manosalva)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.