Tunja, 1 de marzo de 2016. OPGB. Hoy se une nuevamente la voluntad del Gobierno Nacional, esta vez con la ministra de Educación, Gina Parody; y la administración departamental, que encabeza el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, para apoyar el sector que recibirá más atención en el presente año como es la educación .
En la Casa de la Torre, sede de la entidad departamental, se cumplió una reunión con algunos alcaldes de esta sección del país, representantes del ministerio y funcionarios de la Gobernación de Boyacá para iniciar este encuentro en pro de mejorar la calidad educativa.
Durante su exposición en el salón de Presidentes, la Ministra fue enfática en afirmar que Boyacá está por encima de la media nacional en calidad de Educación y esto nos ubica en un lugar importante dentro de la escala de los 32 departamentos.
El Mandatario y la Ministra dieron a conocer que en el sector de Infraestructura se invertirán $116 mil millones en aulas nuevas y se aseguraron, que la próxima semana se definirá, metro a metro, dónde se van a realizar las obras y en el mes de abril se iniciarían las respectivas construcciones.
En lo que tiene que ver con Calidad Educativa se reforzará el Programa de Bilingüismo para los municipios de Moniquirá, Miraflores, Chiscas, Paz del Río y Villa de Leyva.
Una de las mejores noticias que trae este acuerdo es que para Boyacá se invertirán 3.000 millones de pesos para el programa 'Ser Pilo Paga' y se premiará al estudiante con mejor ICFES -Pruebas SABER- con una beca completa en la UPTC.
Además, se anunció la inversión de 4.000 millones de pesos para que estudiantes recién egresados del bachillerato adelanten que les permitan iniciar sus estudios universitarios.(Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.