Que los servicios médico-asistenciales lleguen a la casa para evitar que la comunidad se enferme.
Tunja, 3 de junio de 2016. (OPGB). El asesor del Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios, Julio Alberto Sáenz Beltrán, anunció que el Modelo Integral de Atención en Salud -MIAS-, que se desarrolla en Boyacá y que es piloto nacional, se percibe con mucho agrado y optimismo y en la entidad nacional están dispuestos a acompañarlo para que sea una realidad y beneficie a toda la comunidad.
El señalamiento lo realizó en el auditorio de la Secretaría de Salud del Departamento durante la mesa académica de trabajo y capacitación sobre el modelo –MIAS- dirigidas a directores y funcionarios de las oficinas de Talento Humano de los centros universitarios, modelo que permite mejorar los niveles de salud en los residentes en los sectores rurales y sitios alejados de los hospitales.
“El Modelo Integral de Atención en Salud es un programa,que debe ser incorporado en el Plan de Desarrollo Departamental y local, se está trabajando con las administraciones municipales, especialmente con los secretarios de salud y gerentes de hospitales, para estar preparados en la atención oportuna de la ciudadanía, con el fin de contrarrestar diferentes inconvenientes a los cuales se ha sometido la población como es la tramitología y el denominado: “Paseo de la Muerte”, puntualizó el Asesor del Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.