Al término del evento se entregarán calificaciones sobre implementación de políticas de atención.
El Ministerio de Interior con el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá, realiza desde el pasado miércoles y durante tres días una capacitación a los enlaces municipales, con el fin de que suban correctamente la información al reporte único que es implementado por el Ministerio. Se trata del RUSICS, un sistema mediante el cual la entidad hace la medición e implementación de la política pública de victimas en cada uno de los municipios.
La jornada se ha dividido en dos grupos de trabajo, inicialmente 60 municipios acudieron en el día de ayer 18 de febrero, y la mitad el día de hoy, los otros van a estar desde esta tarde hasta mañana viernes 20 de febrero, en capacitación.
Según Magda Millán Orozco, Secretaria (e) de Desarrollo Humano, “el objetivo es darles a conocer los resultados del proceso de certificación que emite el Ministerio del Interior con base en la LEY 1448 del 2011”.
Durante la jornada se van a entregar las calificaciones para saber cómo están los municipios en la implementación de las políticas y en todos los lineamientos que ha dado la nación para la correcta atención a las víctimas del conflicto armado.
“Nosotros debemos hacer una evaluación al correcto cumplimiento de los lineamientos que establece la ley de víctimas. En todos los departamentos hay un comité de seguimiento interinstitucional que está conformado por la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, la Contraloría y personarías con el fin de hacer la evaluación y la medición de los impactos con las acciones generadas por los municipios”, indicó Millán Orozco.
La funcionaria dijo que es cierto que hay municipios que han venido poco a poco implementando ciertas medidas para la atención a las víctimas, hay otros que lo hacen en menor grado, entonces lo que se hace con estas certificaciones es valorar y hacer un llamado a las administraciones municipales que no obtengan las calificaciones medias y altas, para que comiencen a implementar las acciones necesarias para llegar a un total restablecimiento de derechos a las víctimas del conflicto armado.
Destacó las acciones emprendidas por algunos municipios que han sido bastante activos en la atención a víctimas como en el municipio de Páez. Esperamos que todos los municipios sigan en el empeño de los gobiernos Nacional y Departamental para trabajar de la mano con el restablecimiento de derechos, reiteró la funcionaria. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá