Durante su recorrido por la provincia, el mandatario destacó además las acciones en materia de educación y servicios públicos.
“Hemos cumplido nuestros compromisos con los municipios de Lengupá”, dijo el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, ante los alcaldes de la región y la comunidad que se dio cita en el Palacio del Deporte de Miraflores.
El mandatario hizo presencia en la localidad para hacer seguimiento a las labores de mantenimiento de las vías secundarias y terciarias que en el municipio se adelantan con el combo de maquinaria compuesto por una retroexcavadora, un vibrocompactador, una motoniveladora y dos volquetas que destinó la administración seccional para las poblaciones de la región.
“En el gobierno tuvimos a la provincia de Lengupá siempre presente, además de los aportes para fortalecer al sector agropecuario a través del apoyo a productores de café y frutales, y el presupuesto destinado a la asistencia técnica y a los distritos de riego, nuestro gobierno se ocupó de manera importante de la rehabilitación de la malla vial”, sostuvo el mandatario.
Sobre la maquinaria que atenderá además las necesidades viales de otras poblaciones como Páez, San Eduardo, Zetaquira, Berbeo, Campohermoso y Rondón, el gobernador fue enfático en señalar que estos equipos no tienen porque regresar a Tunja, “estos deben permanecer al servicio de la comunidad de Lengupá”.
Frente a la administración de esta unidad de mantenimiento vial, la Secretaría de Infraestructura será la encargada de coordinar con los alcaldes su operación. La Gobernación contribuye con los operarios y parte del combustible, los alcaldes con el recebo y el combustible que adicionalmente se requiera.
En su intervención el Gobernador también aludió al compromiso de invertir 24 mil millones de pesos en la carretera principal que permite la comunicación entre estas localidades, a los seis mil millones de pesos para las entradas a Berbeo, Páez y Zetaquira y a los 70 mil millones de la Nación para la concreción de las obras de la vía central.
“El 28 de julio se adelantará la audiencia de adjudicación de las obras que se ejecutarán con recursos del departamento y la primera semana de septiembre estarían iniciando las obras”, dijo al respecto el secretario de Infraestructura de Boyacá, Kelvin Robles López.
En lo que tiene que ver con hospital de Miraflores, se informó que a finales del mes de julio estarán listos los estudios y diseños y que a partir de ese momento se iniciará el proceso licitatorio para la construcción de este centro de atención médica.
Finalmente se aludió a los dos mil millones de pesos que la Gobernación de Boyacá, a través de la Empresa de Servicios Públicos, hizo para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Miraflores, que se suman a los dineros que ya fueron aprobados, y que a partir del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la alcaldía local serán ejecutados por el Findeter.
Al concluir su presencia en Miraflores, el Gobernador se refirió igualmente a los recursos para mejorar la planta física de la Institución Educativa Sergio Camargo Uribe y del Palacio del Deporte. (Fin/Germán García Barrera)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá