El departamento es hoy centro de atención y de todas las miradas en la capital colombiana.
Bogotá, 16 de agosto de 2019. (UACP). La vitrina comercial más grande que ha tenido tierra de la libertad en Bogotá ha llamado la atención de gran colonia, que supera los dos millones de habitantes. Sin embargo, Boyacá Bicentenaria en Corferias se convirtió en un atractivo para miles de visitantes de todas las regiones del país y de extranjeros, que llegan a conocer la riqueza cultural, natural, artística, gastronómica y turística del departamento.
Gabriel Navarro, visitante y profesor mexicano, dijo que esta feria le ha parecido maravillosa, al tiempo que resaltó todo el potencial que tiene Boyacá para mostrarle al mundo: “me ha encantado todo lo que he visto; he tenido la oportunidad de ver artesanías, fotografías y elementos relacionados a la minería. Creo que Boyacá es un departamento muy rico en todos los aspectos; antes he recorrido varios de sus municipios y de cada uno me llevo cosas muy características, que los diferencian de otros”.
Por su parte, el francés Evon Pogam, visitó la feria en busca de soluciones para comercializar fruta procesada. “Estoy en un proyecto con campesinos de Boyacá para hacer unos cultivos en poco tiempo. Por ahora me interesa procesar frutas. Yo viajo seguido a Moniquirá. Tengo muchos amigos allá. Trabajo con muchos productores orgánicos. Queremos procesar productos del departamento para exportar. Hay diversidad de productos y sabores que me encantan. Para mí esta es una oportunidad muy importante para conocer la producción y la economía boyacense”, expresó desde el pabellón 1.
Entre tanto, dos bogotanas con raíces en Boyacá hablaron sobre la feria.
Sara Campos de Arias, una de ellas, aseguró que “Boyacá es muy lindo y un departamento envidiable por su cultura y su gente”.
Ihualmente Ana Pinto, de padre boyacense, recomienda descubrir por qué Boyacá es para Vivirla. “Nos han gustado las fotografías de paisajes, de aves y la música. Todo en Boyacá es hermoso”, señaló.
A su vez, el gobernador Carlos Amaya, quien ha estado al frente de la organización de la feria, manifestó que “Boyacá pasa por un gran momento en el Bicentenario, y para nosotros es un orgullo presentárselo al país. El nuestro es un departamento lleno de riqueza y a la vanguardia a partir de sus propias potencialidades que lo hacen mirar hacia el futuro con mucho optimismo; de eso se trata Boyacá Bicentenaria en Corferias”.
Por estos días, en centro de negocios más grande de Colombia, huele a queso Paipa y amasijos de maíz de Ventaquemada; a café especial de Jericó endulzado con panela de Moniquirá; a frutas de Nuevo Colón, Tibasosa y Miraflores; y a miel de páramo.
Aún hay tiempo. Faltan dos días para que más personas lleguen a Boyacá en Corferias. (Fin / Nicolás Mayorga Patarroyo y Deisy A. Rodríguez Lagos - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.