La cita es el 17 de mayo a las 9:00 a.m. en el Salón de la Constitución.
Tunja, 16 de mayo de 2017 (OPGB). Con la intención de buscar soluciones y reunir a todos los actores, la Secretaría de Fomento Agropecuario, la Oficina Asesora para el Diálogo Social y la Dirección de Medio Ambiente y Agua Potable, convocan a la reunión para tratar asuntos relacionados con los páramos.
El secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, Jorge Iván Londoño, afirmó que la Mesa Interdisciplinaria fue un compromiso adquirido en el Foro de Páramos y Formalización de Tierras, realizado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
“La idea es abordar el tema de los páramos y la reciente Ley de Páramos que afirma que por encima de los 3000 m.s.n.m. no se pueden desarrollar proyectos productivos agropecuarios ni mineros”, indicó el secretario.
La reunión está direccionada a buscar salidas y posibles estrategias para las familias que viven de proyectos productivos ubicados sobre esa altura y que ya están establecidos desde hace varios años.
En la reunión estarán presente la secretaría de Fomento Agropecuario, la dirección de Medio Ambiente y Agua Potable, la oficina asesora de Diálogo Social, la Asociación Nacional de Campesinos, la academia, Corpoboyacá, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria y todas las instituciones del sector agropecuario que pueden aportar. (Fin/ Camilo Becerra Manosalva - Prensa Fomento Agropecuario).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.