Como respuesta a la prevención y atención de eventos de interés para la población carcelaria.
Tunja, 12 de octubre de 2016. (OPGB). Como compromisos se acordaron diferentes mecanismos mediante los cuales se articulará el sistema de vigilancia en salud pública, identificar los factores de riesgos sanitarios a fin de que las autoridades penitenciarias implementen las medidas preventivas y correctivas que correspondan, y se definieron las acciones intersectoriales para la prevención, detección, manejo y control de eventos de interés en salud pública en los centros penitenciarios y carcelarios de Boyacá.
Así se determinó durante este certamen realizado en el auditorio de la secretaría de Salud durante esta Mesa Intersectorial de Cárceles, que contó con la participación de los representantes de los establecimientos penitenciarios y carcelarios de Boyacá, de igual manera, de la Defensoría del Pueblo, Contraloría Regional y Procuraduría Regional; Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC; Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios USPEC.
El titular de la Seretaría de Salud, Germán Pertuz, lideró esta reunión en la que se revisó y evaluó el informe de la sectorial frente a la Salud Pública de la población recluida, en temas relacionados con: condiciones sanitarias de cada establecimiento, manipulación de alimentos, calidad de agua para consumo y calidad y oportunidad de la prestación de los servicios de salud.
Los 11 directores de establecimientos penitenciarios y carcelarios del departamento, más los representantes de las instituciones ya reseñadas, conjuntamente con las direcciones técnicas de Salud Pública, Aseguramiento y Prestación de Servicios, analizaron los informes de resultado de las visitas de inspección control y vigilancia que ha hecho la sectorial.(Fin-Édgar Rodríguez-Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.