“Este espacio de reflexión tiene un componente altamente técnico”, aseguró el Director de Planeación de Boyacá.
Tunja, 11 de febrero de 2016 (OPGB). Esta jornada se desarrollará de acuerdo con las directrices de gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, con las cuales se da una suma importancia al tema medioambiental, que está en las diferentes dimensiones del Plan de Desarrollo 2016-2019, y todo en el proceso de formulación de esta carta de navegación, que se ha denominado: ‘Construyendo Nuestro Plan’.
“Es así como este 12 de febrero se realizará en la Gobernación de Boyacá, una mesa sectorial ambiental sobre: agua, medio ambiente y gestión del riesgo, a partir de las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 p.m. en la que participarán representantes del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, CORPOCHIVOR, CAR, CORPOBOYACÁ, grupos de investigación de las universidades y la sociedad civil en general, con la dirección del Departamento Administrativo de Planeación”, aseguró el director de esta dependencia departamental, Herman Amaya Téllez.
El objetivo es realizar, de una manera participativa y mancomunada, la construcción de los componentes determinantes para el Plan de Desarrollo en dos aspectos fundamentales: agua y medioambiente. “Será una jornada participativa con la misma metodología con que se viene realizando en los encuentros regionales denominados ‘Construyendo Nuestro Plan’, como se hizo recientemente en el municipio de Paipa”, aseguró Amaya Téllez.
Son una serie de mesas internas que llevan el nombre de agua, páramos, residuos sólidos, gestión del riesgo, ecosistemas estratégicos y negocios verdes y educación ambiental, y para ejecutarlas la administración boyacense dispondrá de dos espacios para ejecutarlas: el primero, en el salón de la Constitución y el segundo, en las instalaciones del Departamento Administrativo de Planeación, en el mismo Palacio de la Torre.
“Este será un momento clave para que las personas, que sientan una afinidad con el tema, participen con sus propuestas, definan las problemáticas, potencialidades, proyectos regionales de impacto departamental y luego en una plenaria, en el salón de la Constitución, se presenten las conclusiones que se insertarán en el plan de desarrollo”, finalizó diciendo el funcionario boyacense. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernació de Boyacá.