Mujeres terminaron exitosamente proceso académico adelantado por la Gobernación de Boyacá, Esap Boyacá – Casanare y administración local.
Duitama, 26 de noviembre de 2018. En Duitama, 525 participantes en los Diplomados en Contratación para la Reconciliación y Formación Política para Mujeres, recibieron sus diplomas de reconocimiento a su participación en los dos exitosos procesos académicos.
El acto de entrega de las certificaciones se cumplió en el Auditorio del Colegio La Presentación, presidido por la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Adriana del Pilar Camacho León; el director Regional de la Escuela Superior de Administración Pública, José Ramos Pedraos y María Clelia Mesa Avella, asesora de Programas Sociales de la Administración municipal.
Los nuevos graduandos, entre los cuales habían padres e hijos o varios hermanos, residentes en la ‘Perla del Departamento’, municipios aledaños o localidades distantes como Soatá, se sumaron a los de 520 presentes en el Diplomado en Reconciliación y Convivencia para la Paz y los 150 asistentes al Curso en Diseño y Estructuración de Proyectos, cumplidos en el primer semestre de este año en la capital de la provincia de Tundama.
Ecos
Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Desarrollo Humano, subrayó que con procesos pedagógicos como los realizados, el Gobierno de Carlos Amaya ratifica su convicción que la educación es el mejor camino para conseguir los cambios estructurales que Boyacá necesita.
Agradeció a las directivas de la ESAP Boyacá – Casanare y a la Administración del Alcalde Alfonso Miguel Silva Pesca, por la valiosa contribución al crecimiento personal, familiar y social, lo mismo que a la felicidad de la gran cantidad de servidores públicos, madres cabeza de familia, jóvenes, adultos mayores o líderes comunitarios, que sacaron tiempo para asistir a las 10 sesiones y 80 horas programadas.
Por su parte, el director Regional de la Esap Boyacá – Casanare, José Ramos Pedraos, resaltó que la masiva presencia de participantes en todos los procesos académicos adelantados en Duitama, con más de 1200 graduados este año, como parte de la alianza con la Gobernación del departamento, motiva a seguir ofreciendo estos espacios de formación que ayudan a construir paz desde el territorio con enfoque de derechos humanos.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, Niny Yohana Moreno, subdirectora Técnica de Familia; el padre Miguel Vergara, referente de la estrategia ReconciliArte en el Departamento; Alfonso Becerra, coordinador Administrativo de la ESAP; Deysi Carolina Melo Corredor, referente municipal de Mujer y Género y Doris Esperanza Contreras Medina, referente local de Juventud, entre otras personalidades. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.