Se busca que operadores compren productos del departamento.
Tunja, 13 de junio de 2018. (OPGB). Como parte de la política de apoyo y fortalecimiento de la agroindustria boyacense, se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la ciudad de Duitama, la segunda Rueda de Negocios ‘Boyacá Territorio de Sabores-PAE’, la cual busca que los operadores del Plan Alimentario Escolar hagan alianzas comerciales con productores agroindustriales del departamento.
En la jornada participaron 34 empresas boyacenses, que buscan proveer a 13 operadores, productos procesados entre los que se encuentran lácteos, panela, bocadillos, quinua, frijol entre otros, y productos en fresco como hortalizas, papa, duraznos, mora, tomate, etc, que forman parte del programa de alimentación escolar de la Gobernación de Boyacá.
Sergio Armando Tolosa Acevedo, secretario de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento, enfatizó durante el evento la importancia que tiene este tipo de alianzas del sector productivo y agrícola para la nutrición de las escuelas del departamento, “estamos emocionados en esta Segunda Rueda de Negocios del programa de Alimentación Escolar del departamento de Boyacá, porque como Gobernación venimos desarrollando este tipo de actividades que brindan la oportunidad de ofertar y consumir productos locales que mejoren la alimentación y nutrición de nuestros niños”.
Por su parte los empresarios boyacenses expresaron la satisfacción de participar en esta Rueda de Negocios, “estamos muy agradecidos por las oportunidades de negocio que nos brinda la Gobernación de Boyacá, tenemos la expectativa de poder representar al campo y a la quinua para trabajar con los operadores. Es una gran oportunidad en la cual se da todo un trabajo de economía circular, donde los productos del campo de Boyacá son incluidos en el Programa de Alimentación y brindan la nutrición para los niños del departamento y a su vez a nosotros los agricultores nos evitan el desplazamiento hasta Bogotá o las grandes superficies con menores costos de transporte”, expresó Diego Santana, de la empresa Granos Andinos.
Segundo Chaparro secretario de Fomento Agropecuario destacó los avances que el Gobierno del Ing. Carlos Amaya ha realizado desde el apoyo a proyectos en las cadenas productivas del departamento y la agroindustria en Boyacá: “Esperamos que esta rueda de negocios sea muy productiva para los operadores y para nuestros agroempresarios con quienes trabajamos de la mano buscando que los agricultores sean quienes provean los alimentos a los Planes de Alimentación Escolar y nuestros niños, por medio de los programas de compras públicas, consuman lo que se produce en Boyacá, ya que son productos de buena calidad, a un buen precio y lo más importante que fortalecen la economía del departamento”, sostuvo Chaparro.
Esta Rueda de Negocios es desarrollada desde la Secretaría de Productividad, Tic y Gestión el Conocimiento, la Secretaría de Fomento Agropecuario, la Secretaría de Educación, el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la Cámara de Comercio de Duitama. (Fin/Angélica María Callejas Rodríguez-OPGB-Secretaría de Productividad, / Yamid Niño Torres -OPGB -Secretaría de Fomento Agropecuario-OPGB ).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.