Tunja, 8 de junio de 2018 .(OPGB). Gobernanza, Desarrollo Sostenible y Ciudades Sostenibles fueron los temas que captaron la atención de jóvenes y organizaciones ambientales que participaron en el Primer Foro de Desarrollo Sostenible, que contó con la presencia de panelistas como: Juan Carlos Salas, presidente Ejecutivo de la Fundación Ecohumana; Pedro Mauricio Acosta, decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás; y Yezid Turmequé, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Ecohumana.
El Auditorio Eduardo Caballero Calderón, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá fue el lugar elegido para este encuentro, que logró sembrar un mensaje contundente sobre el desarrollo sostenible con sentido ambiental, en estudiantes de la Institución Educativa Antonio José Sandoval de Tunja, Colegio Cooservicios Dagoberto Jiménez, la Institución Educativa Técnico Gonzalo Suárez Rendón, la Red de Jóvenes de Ambiente, UPTC y la Universidad Santo Tomás.
“Estos espacios nos permiten hacer una transferencia de conocimiento, nos da la oportunidad de que la comunidad entienda la coherencia en las dinámicas del territorio (actores, recursos y resultados), aspectos vitales no solo para la sostenibilidad del entorno sino la sostenibilidad como seres humanos. El reconocimiento a la Gobernación de Boyacá que busca escenarios de gobernanza donde todos partamos del conocimiento hacia la conciencia”, indicó Juan Carlos Salas, presidente Ejecutivo de la Fundación Ecohumana.
Por su parte, Diana Carolina Rodríguez, coordinadora General de la Red de Jóvenes de Ambiente Nodo Tunja fue una las asistentes al foro y le agrado que al igual que ella, más jóvenes se interesen por el medio ambiente.
“Es importante que los jóvenes nos involucremos en estos temas, teniendo en cuenta que Boyacá tiene una gran riqueza en biodiversidad. Tunja tuvo varios ecosistemas estratégicos y hay varios humedales que han sido edificados. Los proyectos de infraestructura deben ir de la mano con la conservación del medio ambiente”, dijo Diana Carolina Rodríguez. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez - OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.