Sectores de artesanía, agroindustria y 2 aliados institucionales, se suman a 165 empresas que utilizarán lema comercial.
Tunja, 16 de septiembre de 2020. (UACP). A partir del jueves 17 de septiembre, 15 nuevos empresarios de los sectores de artesanías, agroindustria y 2 aliados institucionales, ingresarán al listado de 165 organizaciones que harán parte de la Estrategia de Marketing Territorial de la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Desarrollo Empresarial.
La Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín montaña, dijo que estas empresas recibirán de la sectorial el aval que los autoriza a utilizar el lema comercial y acceder a sus beneficios, luego de la aprobación de su vinculación definida en dos consejos de marca realizados por la dependencia.
“Soy Boyacá es un medio para que los empresarios boyacenses puedan llegar a nuevos mercados, es el lema comercial destinado a la promoción de productos y servicios del departamento. Esta bienvenida será un aliciente y un elemento de identidad que relaciona a estas empresas con los boyacenses y los residentes en Boyacá con sus valores, sus anhelos y su historia, un instrumento de promoción territorial de Boyacá”, expresó la titular de Desarrollo Empresarial.
La Secretaría de Desarrollo Empresarial dará la bienvenida a estos empresarios en sesión virtual programada para el jueves 17 de septiembre a las 2:00 pm, con una jornada de inducción sobre los alcances de la iniciativa, la correcta utilización gráfica de los logotipos en sus diferentes usos y de la plataforma Web de la estrategia Soy Boyacá, entre otros aspectos.
De las 15 nuevas incorporaciones a la Marca Región Soy Boyacá, 6 pertenecen al sector de artesanías: tejidos, juguetes tradicionales y accesorios en macramé; 7 de agroindustria: Arepas, amasijos boyacenses, panela, miel, helados, arándanos tipo exportación y 2 empresas en calidad de aliados institucionales: Camino Rural Maravillas del Alto Ricaurte de Villa de Leyva y CORTUPAIPA de Paipa.
(Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.