Se busca medir el grado de atención, vulnerabilidad y reacción frente a amenazas de alto y mediano riesgo.
Tunja, 20 de octubre de 2016. (OPGB). El coordinador del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres de Boyacá –CDGRD-, Carlos Eduardo Robles Sáenz, afirmó que más de medio centenar de alcaldes, en representación de igual número de municipios del departamento, han confirmado su participación en el Quinto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, programado para el día 26 de octubre próximo en todo el país.
El funcionario precisó, que la actividad, que cuenta con el acompañamiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, propende por fortalecer el conocimiento, las acciones de reducción de exposición, reforzamiento estructural, planificación territorial, y preparación para la respuesta en zonas del país expuestas a amenazas de alto y mediano riesgo.
Así mismo, el simulacro le permite a las autoridades locales, regionales y nacionales, medir el grado de vulnerabilidad, atención y reacción que se tiene junto con la comunidad para afrontar una eventualidad como un sismo, inundación o emergencia, que ponga en riesgo a las personas, especialmente cuando el 72% del departamento está en inminente peligro.
Finalmente señaló, Robles Sáenz, que la actividad, que se desarrolla a partir de las 10:00 de la mañana, le permite a las autoridades y la comunidad reaccionar de acuerdo con la ubicación geográfica del municipio y al riesgo determinado y a estar en alerta permanente a fin de reducir las situaciones de calamidad que se puedan generar, ya sea por la misma naturaleza o la intervención de la mano del hombre. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.