De acuerdo con la información suministrada por el burgomaestre, Jhon Jairo Alonso Rincón, los recursos cofinanciados con el gobierno Grabados Becerra se han invertido en un carro compactador de residuos sólidos que costó 244 millones de pesos.
De igual manera, con la Empresa de Servicios Públicos del Departamento y dentro del Plan Departamental de Aguas, está por finalizar la inversión del nuevo acueducto y alcantarillado para toda la comunidad de la cabecera municipal, por el orden de 1.500 millones de pesos. Con este proyecto se hizo una reposición de redes de un 30% de este Sistema y una optimización a la planta de tratamiento, filtro y tanque de cloración.
En el sector de salud se realiza una inversión de 1.600 millones de pesos en la segunda fase de la ESE Hospital Especial de Cubará; así como también, de una ambulancia que tiene una valor de 130 millones de pesos.
“En este momento avanza un 10% de la inversión del hospital que fue invertido en su totalidad por el gobierno departamental, gracias a la voluntad del Gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra. Vamos a tener nuevas instalaciones administrativas, hospitalización y la morgue. Se modernizará esta construcción que tenía más de 30 años de uso.
En Educación se inauguraron, recientemente, 2 baterías sanitarias. Una, en la comunidad U’wa en la Casa del Saber Fátima y otra, en la Institución Educativa Colegio Nacionalizado Pablo Sexto sección bachillerato, con una inversión de 100 millones de pesos, provenientes en un 10 por ciento del Gobierno departamental.
“Ha sido una inversión bien importante y agradezco al gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra, por este aporte realizado en el municipio de Cubará en estos 5 proyectos importantes para nuestra comunidad”, aseguró el mandatario de los cubarenses.
Alonso Rincón resaltó, que se espera concretar, con la Administración Departamental, el banco de maquinaria, el mejoramiento de vías urbanas y un bus escolar para cerrar esta administración local con una importante suma de recursos, para bien de todos los pobladores del municipio fronterizo. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá