Más de 200 certificaciones entregadas a empresarios del sector lácteo de Boyacá

Foto: Rodolfo González-OPGB 30 empresas se beneficiaron con certificados de buenas prácticas, registros sanitarios y manipulación de alimentos.

El proyecto de apoyo en fortalecimiento al sector lácteo del departamento contó con el apoyo de Incubar Boyacá y la Cámara de Comercio de Duitama, bajo el liderazgo de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de la Gobernación de Boyacá.

El trabajo, que incluyó capacitaciones, apoyo logístico, acompañamiento técnico de profesionales a los empresarios dio como resultado que de 59 empresas de derivados lácteos inscritas, más del 50% de empresas, se hubieran beneficiado y alcamzado los resultados esperados para lograr sus certificaciones.

En total, las autoridades competentes entregaron a los empresarios de la industria láctea del departamento, los siguientes aportes:

10  certificaciones de  Buenas Prácticas de Manufactura.

13  Registros Sanitarios.

4 Cumplimientos a la Normatividad Sanitaria del Decreto 3075.

185 certificaciones de Manipulación de Alimentos.

Las empresas participantes son, en su mayoría, MIPYMES que, además, de mejorar sus prácticas y obtener los certificados, conformaron el Clúster Lácteo del departamento, un ejercicio de asociatividad que les permitió certificarse de manera grupal.

“La conformación de este clúster es un ejemplo para otras industrias del departamento que encontrarán en el valor de la unión, los argumentos para asociarse y trabajar en equipo por la competitividad del departamento”, dijo Diana Carolina Peña Ramos, secretaria de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.

Algunas de las actividades realizadas para los empresarios del clúster fueron:

  • Capacitación grupal en los principales elementos de mercadeo aplicables al sector lácteo.
  • Asesoría en diseño de stand y participación en ferias comerciales.
  • Apoyo en diseño gráfico para publicación web de catálogo de productos.
  • Asistencia técnica individual, para la formulación del Plan Estratégico de cada Mipyme del sector.
  • Asistencia técnica individual, para la implementación de procesos de gestión y contratación de personal en las Mipymes.
  • Diseño de imagen corporativa, incluye manual de imagen, para cada Mipyme.
  • Diseño de empaque para un producto por cada Mipyme, en función del mercado.
  • Tablas nutricionales para productos.
  • Gestión de código de barras.
  • Preparación y acompañamiento de experto para implementar procesos de certificación de  Buenas Prácticas de Manufactura. (FIN/Luisa Lozano Oficina de Comunicaciones y Prensa) Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo-Gobernación de Boyacá.