Boyacá BIO asegura recursos en el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Bogotá, 1 de marzo de 2017. (OPGB). En un día memorable para los ecosistemas de Boyacá, en sesión del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación realizada en Colciencias, se aprobaron tres proyectos presentados por el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, por un valor de 15.132 millones de pesos.
"Garantizamos recursos para el cuidado de nuestros ecosistemas estratégicos, para los bosques altoandinos, para lo que representa para nosotros la vida, el agua, investigaciones sobre nuestro territorio, sobre su gran potencial, las 600 mil hectáreas de páramos. Es un día trascendental porque esta platica irá directamente a las universidades de Boyacá, a los investigadores, es decir se va a financiar realmente la ciencia, porque creemos que es fundamental para el desarrollo", aseguró el mandatario de los boyacenses.
Resaltó que esta gestión es producto de "un gran trabajo que demuestra la efectividad de este gobierno y, para ponerle un ejemplo a los boyacenses, en todo el gobierno anterior, en cuatro años, se aprobaron dos proyectos, y en este, en los primeros meses del segundo año, se aprueban tres proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación gracias a la excelente planificación de nuestro equipo".
Los proyectos serán financiados por el Fondo Nacional de CT+I del Sistema General de Regalías. El primero apuesta al análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación y la toma de decisiones en Boyacá. El segundo, promueve la implementación de una convocatoria de proyectos de investigación y para el desarrollo tecnológico de base biológica que contribuya a los retos del departamento. Y el último, apunta a una convocatoria de innovación para validar pruebas de concepto y productos derivados del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.
Cabe anotar, que Boyaca BIO es una proyecto único en Colombia, que promueve la investigación, el desarrollo y la innovación para la generación del ecosistema científico en biodiversidad orientado al crecimiento verde del departamento.
La anterior gestión consolida a Boyacá como el departamento con mayor número de proyectos aprobados en esta ocasión, los cuales son respaldados por representantes de la academia, los gobernadores y el gobierno nacional. (Fin/Yesica Moreno-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.