Con música, gastronomía, arte y la participación de algunos países invitados.
Tunja, 13 de octubre de 2016. (OPGB). Del 14 al 16 de octubre se celebrará el VII Festival Internacional de la Triada Folclórica “María Molina” en Quípama Boyacá; participarán 40 delegaciones nacionales y como invitados especiales se presentarán los Campeones de la Salsa y otros grupos internacionales de Argentina, México, Rusia, Venezuela, Brasil y Ecuador.
En Chinavita, el Encuentro Experimental de Tango, proyecto creado y dirigido por la argentina Cecilia Loffredo e impulsado en Colombia por la directora de cultura del municipio, Ángela Gámez. Es un evento declarado bien de interés cultural por parte de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut en la Patagonia - Argentina y que este fin de semana estará Boyacá, en su VII versión. “A esta versión le hemos llamado Abrazo con la Tradición Colombiana, los participantes podrán experimentar sensaciones en su cuerpo mediante de la danza. Habrá talleres, espectáculos, milongas populares y muchas sorpresas más”, aseguró Ángela Gámez.
En Santa María se realizará del 14 al 16 de octubre, el Primer Festival del Totumo, en el marco del Festival Cultural, Gastronómico y Artesanal. Este municipio es conocido como el Santuario Ecológico del Valle de Tenza por su gran riqueza natural, destino apropiado para caminatas ecológicas; en Tenza el XVI Concurso Nacional de Danzas y VI Muestra de Identidad Tenzana, oficios y saberes, organizado por la asociación Chinguaya.
Tibaná también se viste de fiesta. Celebrarán el XX Festival de la Arriería; en Ciénega, el III festival de la Piedra y la Labranza, entre las actividades se tendrá el desfile de silletas agrícolas, el festival gastronómico y el concurso de cimientos y hornos.
El fin de semana en Aquitania, el Festival cultural, artístico y gastronómico, organizado por la comunidad parroquial. En Sáchica el XXII Reinado de la Cebolla y Festival de la Danza de la Chicha y en Monguí, el VIII Festival Internacional del Balón.
En Cerinza, 15 y culmina el 17, el Primer Festival de Danza y Gastronomía. En Caldas, del 16 al 17, el Festival de la Cultura y como si fuera poco, en Duitama se realizará del 15 al 16 de octubre, el Concurso Nacional de Música Andina Colombiana Infantil y Juvenil, 'Cacique Tundama'.
Muchas razones para redescubrir a Boyacá, quédese en esta tierra de libertad porque Boyacá es para vivirla. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.