
Acciones de educación en salud bucal y aplicación de barniz de flúor fueron realizadas durante una semana en todos los municipios de Boyacá.
Tunja, 30 de junio de 2021. (UACP). En los 123 municipios del Departamento se llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional de la Estrategia ´Soy Generación más Sonriente’, en la que se intensificaron acciones de educación en salud bucal y aplicación de barniz de flúor.
La referente de Salud Bucal, Nancy Chaparro Parada, informó que pese a la situación actual por COVID-19, el balance fue positivo gracias a que los equipos de salud bucal de las instituciones prestadoras de Servicios de Salud, públicas y privadas, atendieron a más de 11.007 niños y adolescentes entre 1 y 17 años, con aplicación de barniz de flúor; brindaron educación en temas como alimentación adecuada, hábitos higiénicos saludables y visita regular a la consulta odontológica, entre otros, a 11.260 personas, entre padres y cuidadores de niños menores de 18 años y población en general, a 737 gestantes y 1.874 adultos mayores 60 años.
“Las estrategias desarrolladas fueron decisivas para el éxito de la jornada, resaltamos la gestión adelantada por los equipos de salud bucal de las IPS, las cuales llevaron a cabo acciones de información en salud a nivel municipal”, indicó la Referente.
La transmisión de cuñas radiales, programas de radio, perifoneo en el área rural y urbana, pendones y carteles informativos en sitios estratégicos de los municipios, publicación en redes sociales, socialización de los lineamientos de la jornada a funcionarios de otras áreas de la institución, reuniones presenciales y virtuales con padres y cuidadores de niños de hogares de ICBF, Familias en Acción y la realización de jornadas de consulta externa odontológica, en puestos de atención extramural, desarrollando acciones de protección específica, fueron claves para el desarrollo de la estrategia. (Fin/ Sandra Yamile Peña Soler - Elsy E. Sarmiento R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.