Con la estrategia ‘Soy Generación Más Sonriente’, el gobierno Boyacá Grande le apostó a educar la población de 1 a 17 años sobre salud bucal y hábitos saludables.
Tunja, 14 de mayo de 2024. (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá presentó un balance de la estrategia ‘Soy Generación Más Sonriente’ luego de intensificar las jornadas en el departamento.
La sectorial contabilizó la atención de 26.205 menores con aplicación de barniz de flúor y la capacitación de 38.357 niños y niñas, junto a sus padres y cuidadores, en temas como en alimentación adecuada, hábitos higiénicos saludables y visita regular al odontólogo, entre otros.
“Nos unimos en esta ocasión a la Jornada de Vacunación de las Américas, eso nos permitió intensificar las acciones los días 20 y 27 de abril. Las actividades fueron acompañadas en campo por profesionales de diferentes programas de la Secretaría de Salud de Boyacá”, indicó Nancy Chaparro, referente de Salud Bucal de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud.
Dentro de las estrategias implementadas se resalta la innovación en la gestión adelantada por los equipos de salud bucal de las IPS públicas, privadas y regímenes especiales que desarrollaron acciones de comunicación a nivel municipal, a partir de la transmisión de cuñas y programas radiales, la entrega de folletos, la publicación de videos y piezas publicitarias en redes sociales, la realización de perifoneo en áreas rurales y urbanas, y la impresión de pendones y carteles informativos en sitios estratégicos de los 123 municipios.
Desde la sectorial recuerdan que objetivo de esta estrategia es educar respecto a la salud bucal y promover la aplicación de barniz de flúor en los niños, niñas y adolescentes para reducir la caries y la prevención de las enfermedades de la boca, lengua y encías. (Fin/ Lorena Quintana – Comunicaciones Secretaría de Salud de Boyacá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.