Tunja, 30 de marzo de 2016. (OPGB). Ante la gran acogida de la comunidad boyacense a la Campaña ‘Toda Agua es Bendita, Chiquinquirá nos Necesita’, la Gobernación de Boyacá amplía la recolección de agua durante este 31 de marzo de 2016. Mañana nuevamente estará al servicio de los donantes el puesto de recolección ubicado en la puerta principal del Palacio de la Torre.
Cerca de los 8.800 litros de agua, que aportaron los boyacenses se distribuirán en la Ciudad Mariana, desde este viernes 1 de abril por los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana acompañados por la gestora social, Nancy Johana Amaya Rodríguez, y con la infraestructura de Empochiquinqurá.
La Administración Departamental agradece el gesto de solidaridad obtenido por las personas, que se acercaron a la entidad para entregar sus ayudas humanitarias representadas en el preciado líquido y los invita a seguir contribuyendo para aliviar la dura crisis que soportan los habitantes de Chiquinquirá por el prolongado verano.
Además de jornadas de solidaridad como esta, están siendo gestionados carrotanques con varias entidades. Por ejemplo, el Consorcio de Vías 2014 de Samacá envió un carrotanque con otros 8.000 galones de agua para calmar la sed de la capital de la Provincia de Occidente.
Vale la pena aclarar, que el agua recolectada funciona como medida a corto plazo; sin embargo, la administración departamental está enfocada a solucionar el problema de fondo. Por eso anunció, la formulación de un plan integral en el que se trabaja desde ahora con el alcalde de Chiquinquirá, César Carrillo, e instituciones como: la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y Fuerza Pública, que incluye: La perforación de pozos profundos rurales y urbanos, plantas potabilizadoras y la construcción del Embalse San José.
El Gobierno del ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez agradece la valiosa contribución de entidades y comunidad en general como: La Procuraduría, Inveras SA, DIAN, Institución Educativa Uribesco, Boyacá 7 Días, y por supuesto, la Cruz Roja de Boyacá.
(Fin/Luis Arturo Páez – Juan Diego Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.