Medidas de prevención, control y vigilancia son implementadas estrictamente cada sábado.
Tunja, 19 de agosto de 2016. (OPGB). En aras de garantizar el acceso a la información y evidenciar la transparencia del proceso, todas las actividades del desarrollo del sorteo son grabadas en video y son transmitidas en vivo por el canal Youtube - Telesantiago.
El sorteo de la Lotería de Boyacá se realiza en el Salón el Trébol, ubicado en la Plaza de Bolívar de Tunja. Actualmente, cada semana se sortea un Plan de Premios por $17.103 millones.
En cada sorteo participan el Alcalde de Tunja o su delegado, el Gerente de la Lotería de Boyacá o su delegado, un funcionario de la Oficina de Control Interno y un representante de los concesionarios de apuestas permanentes, quienes se encargan de verificar el cumplimiento de las actividades correspondientes al pre-sorteo, sorteo y post-sorteo. Además, se permite el ingreso de compradores que quieran presenciar el sorteo.
El proceso que se desarrolla cada sábado es el siguiente: de una urna con tres balotas se elige el maletín que contiene las balotas con las cuales se debe jugar. Posteriormente, se retiran los sellos de seguridad y se da apertura a la urna (espacio donde están ubicadas las baloteras).
Luego se verifica que cada una de las balotas que se va a utilizar para el sorteo, cumpla con el rango de peso establecido, es decir, entre 2.6 y 2.8 gramos. Se realizan 10 juegos de prueba con el fin de demostrar que el correcto funcionamiento del sistema neumático y la transparencia del sorteo.
Una vez surtidos los procedimientos anteriores, se inicia el sorteo del plan de premios de la Lotería de Boyacá, el cual culmina con la suscripción del acta del sorteo y la divulgación posterior de los resultados por medios de comunicación establecidos por la Entidad.
El sistema neumático de baloteras, utilizado por la Lotería de Boyacá, es un mecanismo de última tecnología monitoreado semanalmente y al cual se le hacen mantenimientos preventivos cada tres meses.
El billete de Lotería también cuenta con sistemas de seguridad efectivos como tintas fluorescentes, alto relieve, franjas de seguridad en cada fracción, código de barras, diseño para antifotocopiado y scanner, entre otras, que permiten la verificación de su legalidad y así mismo aumenta la confianza de los clientes.
Es importante resaltar, que el salón El Trébol, cuenta con un protocolo de seguridad y vigilancia electrónica, las 24 horas del día, garantizando la implementación de medidas de mitigación de riesgos. (Fin/Mery Janneth Cely)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.