Tunja, 23 de agosto de 2016. (OPGB). En las instalaciones de la Caja de Previsión de Boyacá, la Secretaría de Salud convocó a psicólogos de las ESE de 60 municipios para brindar lineamientos, que permitan la gestión de las competencias, intervenciones y con el fin de orientar el desarrollo del componente de salud mental en los entes territoriales.
Se preparan para formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos con acciones e intervenciones para el desarrollo de las estrategias, que en materia de salud mental, que desarrollan los municipios y empresas sociales del estado, teniendo en cuenta este componente de salud mental en el marco de la Atención Primaria en Salud.
Los ejes, donde hubo mayor énfasis, son: Promoción de salud mental, atención primaria en salud, trastornos mentales, prevención del suicidio y atención de violencias de género y/o sexual, convivencia social, prevención y mitigación del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
Los psicólogos se comprometieron a realizar actividades de promoción de la Salud Mental con acciones individuales y colectivas definidas en el plan departamental de desarrollo: “Creemos en Boyacá. Tierra de Paz y Libertad” y Plan Nacional de Salud Pública buscando articulación, armonización y participación de los actores involucrados acorde con las prioridades de cada territorio. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.