Durante el 2020 se han desarrollado procesos de formación artística y musical en diferentes instrumentos dirigida a la niñez boyacense.
Tunja, 7 de octubre de 2020. (UACP). La Secretaría de Cultura y Patrimonio, viene desarrollando una estrategia musical que beneficia a niños y niñas del departamento. A la fecha y gracias a esta iniciativa más de 300 niños y niñas del sector rural departamental han podido aprender conceptos musicales dados a conocer por los profesores de la Escuela de Música de la Gobernación de Boyacá, con diferentes actividades teórico prácticas, se mantiene la actividad artístico musical además de fortalecer las diferentes escuelas de música municipales en Boyacá.
“Es bien sabido que una de las mejores formas de aprovechar el tiempo libre, es adquiriendo alguna habilidad artística, que permita explorar los talentos y las pasiones de nuestros niños, niñas y adolescentes; por eso seguimos con nuestro programa de acompañamiento musical, en el que esperamos la participación de los 123 municipios”, manifestó Luz Mary Mosquera, Secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá.
Niños, niñas y adolescentes de diferentes municipios ya disfrutan y asisten a clases virtuales de violín, viola, violonchelo, trompeta, corno, flauta, oboe, clarinete, guitarra, saxofón, entre otros.
Adicionalmente, la Secretaría ha logrado coordinar un plan de capacitación con el Ministerio de Cultura, dirigido a formadores en el área de danza, denominado ‘danza viva’; a través de este programa, se ha llegado a 40 personas de diferentes localidades, quienes se han capacitado en convenio con el Ministerio de cultura. Con estas actividades la sectorial de Cultura y Patrimonio sigue adelantando acciones en procura del bienestar del sector artístico del departamento. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá