Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones instalará 15 Zonas Digitales en seis municipios del departamento.
Tunja, 11 de junio de 2020. (UACP). Con el fin de apoyar a las comunidades, especialmente de zonas rurales para que todos puedan estar en contacto virtual con sus amigos y familiares, a los estudiantes y docentes para adelantar sus clases desde casa, para que las empresas puedan reactivarse comercialmente entre otros usos y ventajas, que ofrece el internet, el MinTIC instalará Zonas Digitales en Boyacá.
En una rueda de prensa virtual, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, firmó el Pacto Digital y anunció los beneficiados en la primera fase del proyecto que busca la conectividad en las zonas más apartadas del país.
Se trata de la primera etapa del ‘Plan Ejecutando y Conectando’, que llegará a seis municipios del departamento: Nuevo Colón, Ramiriquí, San José de Pare, Santana Sora y Ventaquemada, donde se instalarán 15 Zonas Digitales.
“Esta oferta de conectividad inalámbrica se suma a las mil Zonas Digitales Rurales que MinTIC instaló en el 2019, con la cual presta un servicio gratuito las 24 horas del día”, indicó la Ministra TIC.
Sostuvo, que el MinTIC está comprometido con ampliar la cobertura de conectividad en el país, e impulsar la productividad y competitividad de las zonas rurales, por tanto, adelantará la instalación de 300 nuevas Zonas Digitales que conectarán gratuitamente, a igual número de centros poblados del país.
“Escuchamos las necesidades de las comunidades más alejadas de nuestro territorio, por esto, pusimos en marcha el ‘Plan Ejecutando y Conectando’, el cual en esta primera fase llevará el Internet a los habitantes de 300 corregimientos en 98 municipios y 19 departamentos de Colombia”, destacó la Ministra.
Agregó, que en 10 semanas estos municipios, veredas y corregimientos serán conectados, y en cuenta regresiva están 1.680 horas y que cuando se llegue a la hora cero estarán 234 mil colombianos conectados.
Las Zonas Digitales estarán disponibles todos los días, las 24 horas y serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria que vive el país y brindarán un apoyo académico a los estudiantes, quienes podrán acceder al contenido dispuesto en las plataformas digitales.
“Estas Zonas son una herramienta de equidad, nos permiten acercar los beneficios de la tecnología a la población vulnerable, es una prioridad para el presidente Duque. Estamos trabajando a toda marcha para cerrar las brechas digitales en las regiones del país”, precisó la Alta Funcionaria.
Durante la emergencia, las personas que deseen hacer uso de estas Zonas Digitales deberán seguir las medidas de prevención dadas por las autoridades de la región, mantener una distancia social de al menos dos metros y usar tapabocas.
Este proyecto contó con una inversión superior a $8.100 millones, y su instalación se extenderá hasta mediados de agosto de 2020. Las nuevas Zonas Digitales se suman a las mil ya instaladas a finales de 2019, las cuales benefician actualmente a más de 577 mil habitantes de las áreas rurales de 381 centros poblados.
Señaló, que además de las mil ya conectadas, se van a instalar 500 zonas más en los 19 departamentos y que el reto es poderle dar conectividad a niños, jóvenes y adultos, no solo para estudiar sino para estar conectados con el mundo.
“El papel de las entidades territoriales es ayudarnos a conectar, es muy importante para nosotros trabajar con los alcaldes porque para poder entrar a sus municipios tenemos que tener con ellos una coordinación, por eso los alcaldes y gobernadores juegan el papel más importante de este Ministerio, son mis coequiperos. Queremos llegar al 70% de los hogares conectados en el país y al 80% de los ciudadanos conectados por lo que es supremamente importante trabajar con los alcaldes y gobernadores y de la mano de ellos lograr la meta”.
Precisó, que estas Zonas Digitales permitirán que en 7.800 metros cuadrados la comunidad pueda utilizar el internet para lo que necesiten y se conecten con la vida, por lo que se están priorizando las zonas más apartadas donde nunca ha habido ese servicio para darle una oportunidad a estos ciudadanos.
Para ampliar la información, pueden ingresar a la página https://www.facebook.com/MinisterioTIC.Colombia/videos/189583452357425 o https://www.youtube.com/watch?v=ZQSAcu3rKlo.
La Ministra invitó a los colombianos a ingresar a la página de MinTIC www.mintic.gov.co y a sus redes sociales para hacer el seguimiento a los municipios conectados y si se tiene algún inconveniente, invitó a llamar al 018000910911. (Fin/Yanneth Fracica/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.
Con el Plan #EjecutandoyConectando, en #Boyacá instalaremos 15 #ZonasDigitales en áreas rurales de 6 municipios. @RamiroBarraganA, como Ministra TIC te aseguro que seguiremos impulsando estos proyectos para conectar a los boyacenses. pic.twitter.com/Q5LBwcUzZu
— Karen Abudinen (@karenabudi) June 11, 2020