Pueden vacunarse adultos mayores, gestantes, niños de 6 a 23 meses y personas con diagnóstico de riesgo.
Tunja, 13 de mayo de 2020. (UACP). A partir del 14 de mayo, en todos los puntos de vacunación del departamento, se encontrará la vacuna contra la influenza estacional, la cual previene de infecciones respiratorias causadas por la influenza.
La vacuna que se va a aplicar es trivalente influenza, que contiene tres cepas del virus, y está dirigida a niños de 6 a 23 meses de edad, gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, población adulta a partir de los 60 años, población con diagnóstico de riesgo como: enfermedad pulmonar, obesidad mórbida, inmunocomprometidos, enfermedades renales, enfermedades hepáticas, diabéticos y con diagnóstico de cardiopatías.
De acuerdo con la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, de la Secretaría de Salud de Boyacá, Deisy Jimena Montoya Hernández, se pide a la población objeto llamar a la institución de salud y programar la cita, evitar aglomeraciones, usar los elementos de protección personal como el tapabocas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social.
Informó que la meta definida por el Ministerio de Salud y Protección Social, para Boyacá es vacunar 46.000 niños y 82.200 adultos, antes de que inicie la segunda temporada de lluvias, es decir que se espera que a 31 de julio, la población esté inmunizada contra la influenza y el territorio boyacense tenga cero casos de presencia de este virus o enfermedades por influenza, en niños y adultos del departamento.
“Boyacá envió la semana anterior, un primer informe semanal y notificó un total de 2.736 dosis aplicadas, esto es un buen indicador para el departamento, ya que, a pesar de toda la contingencia, las personas siguen asistiendo y creyendo en el servicio de vacunación, nuestras IPS están realizando los seguimientos respectivos, citando a la población en horarios diferentes para evitar las conglomeraciones y tomar las medidas de prevención”, aseguró Montoya.
Agregó, que el año anterior se analizaron un total de 8.665 muestras, procedentes de diferentes estrategias establecidas a nivel del país, de las cuales 3.214 fueron positivas para virus respiratorios, eso quiere decir que es un virus circulante y el único medio de controlarlo y de prevenirlo, es a través de la vacuna contra la influenza.
“El virus de la Influenza es la causa más frecuente de enfermedad respiratoria aguda en la población, para este año, Colombia cuenta con la vacuna contra la Influenza de la cepa sur, cuyo propósito no es evitar las infecciones respiratorias en todas sus formas, sino las más graves, relacionadas con la mortalidad relacionada con el virus y sus complicaciones”, indicó la coordinadora del PAI. (Fin/ Elsy Sarmiento R. - Sandra Peña Soler - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.