La fecha vence este 15 de marzo para registrar los proyectos de infraestructura y el 31 de marzo para dotación hospitalaria.
Tunja, 10 de marzo de 2020. (UACP). Teniendo en cuenta que los departamentos y municipios deben formular, de manera obligatoria, el Plan Bienal de Inversiones Públicas en Salud, 2020-2021, es importante que tengan en cuenta que el registro ante la plataforma del plan bienal de inversiones -PBIS- vence este 15 de marzo.
El jefe de la Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del sector Salud, Edinson Mauro Rico Martínez, manifestó que a la fecha muchos prestadores de IPS públicas no han registrado proyectos en el aplicativo dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección social, que estará abierto hasta mitad de mes.
“Es importante que la Red de prestadores, ESE, IPS, y municipios, hagan el registro de proyectos de infraestructura que les permite la inversión de los recursos propios y de gestión, para las obras que tengan proyectadas, ya sean nuevas o remodelación”, dijo el Jefe Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del sector Salud.
Aseguró, que de conformidad con el Artículo 65 de la Ley 715 de 2001, no podrán realizarse inversiones en infraestructura, dotación o equipos, que no se encuentren en el Plan Bienal de Inversiones en Salud, porque la institución pública que lo haga, no podrá financiarlos con recursos del Sistema General de Participaciones, hasta que el Ministerio abra la plataforma para ajuste de proyectos.
Para el caso de proyectos de dotación hospitalaria, la plataforma estará abierta del 16 al 31 de marzo de 2020.
Para mayor información pueden acercarse a la Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del Sector Salud de la Secretaría de Salud de Boyacá, ubicada en la Avenida Colón No. 22 A 16 Tunja, donde se brindará la asesoría técnica necesaria. (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento R. – Prensa- Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.