La Plaza de Bolívar será el escenario que congregará a los interesados del tema en la región.
Tunja, 6 de mayo de 2016. (OPGB). El anuncio lo hizo Luis Alejandro Jiménez, quien enfatizó que las inscripciones se realizarán hasta el próximo 15 de mayo en la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá y es una actividad que está incluida dentro de la estrategia que viene desarrollando la administración departamental, en cabeza del ingeniero, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, articulada con la política del gobierno de Bogotá, que se está implementando para fortalecer el Sistema de Abastecimiento de Alimentos dirigido a la Capital de la República.
Según el líder gremial, este es un proyecto de gran alcance, que está en la etapa de diseño, pero surgen acciones anticipadas que se van a ir desarrollando y permiten acopiar insumos para la formulación de proyectos y experiencias importantes.
“Por eso hemos acordado, con el Distrito y con la Región Administrativa y de Planificación Especial, RAPE, realizar el próximo 24 de junio en la Plaza de Bolívar de Bogotá un mercado campesino que tiene la particularidad como aporte importante de logística del distrito y la participación de actores de los departamento de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta y el Distrito Capital.
Por lo tanto, se invita a todos los productores que deseen participar. (Se tienen 50 cupos asignados para Boyacá), a que se inscriban, para tal efecto y se tiene plazo de inscripciones hasta el próximo domingo 15 de mayo. La inscripción se puede realizar en la Secretaría de Fomento Agropecuario, con el ingeniero Oscar Leonel González.
“Esta es una oportunidad de encontrarnos allí, de mostrar nuestros productos y comercializarlos, pero fundamentalmente, de participar en una rueda de negocios que también se va a desarrollar y eso nos permitirá alcanzar nuevos contactos y nuevas posibilidades de mercado”, sostuvo Luis Alejandro Jiménez.
Advirtió, que no se tiene prevista la participación de cárnicos, ni lácteos habida cuenta que como es un escenario provisional, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, no se tiene instalada la red de fríos, por eso se ha decidido que sean todos productos frescos que no estén obligatoriamente condicionados a la red de fríos, como frutas, hortalizas, granos, papa, procesados, artesanías y postres. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.