Hizo la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres
Tunja, diciembre 7 de 2016. (OPGB). "No usar pólvora durante las festividades decembrinas y de año nuevo” es el llamado que hace el coordinador de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Eduardo Robles Sáenz, quien informó que en lo que va corrido del mes de diciembre en Boyacá se han registrado dos personas afectadas por manipulación de pólvora, incluido un menor de edad.
“Es necesario adoptar nuevas formas de celebración, absteniéndonos de usar elementos pirotécnicos y así proteger de la salud e integridad de niños, jóvenes y adultos en el departamento durante las fiestas de Navidad y año nuevo”, precisó el responsable de la gestión del riesgo en Boyacá, quien hizo el llamado con motivo de la celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María o la noche de las velitas, una de las festividades más tradicionales de Colombia.
“Queremos hacer, además, un llamado especial a los padres a estar pendientes de los niños y evitar que manipulen cualquier tipo de artefacto. Hay prácticas muy comunes de los niños en Boyacá para esta celebración de velitas como la realización de los llamados volcanes con los cuáles los niños pueden sufrir lesiones especialmente en el rostro.
La compra, venta y uso clandestino de pólvora son un delito, denuncie a la línea 123 de la Policía y a la 141 del ICBF. Las sanciones hacia los padres que permitan a sus hijos el uso de pólvora pueden llegar incluso hasta la pérdida de la patria potestad de los menores.
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres hace las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes con pólvora:
1. Prender pólvora te puede cambiar la vida en un instante o dejarte sin vida.
2. A sus hijos regáleles felicidad. No permitas que accedan a la pólvora.
3. No permitas que tus hermanos, ni tus amigos usen pólvora. Todos pueden resultar heridos.
4. La pólvora solo deja malos recuerdos, por eso no la invites a tu casa.
5. Por ningún motivo compre, guarde, ni transporte pólvora o elementos pirotécnicos.
6. Navidad es tiempo de disfrutar en familia sin pólvora. Mejor disfruta los alumbrados navideños.
7. Con la pólvora los animales huyen, se pierden e incluso podrían sufrir consecuencia en su salud.
8. Si usted es autoridad, tome medidas de prevención y prohibición frente al uso de la pólvora. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.