Tunja, 20 de abril de 2016. (OPGB).En el municipio de Paipa, instalaciones del hotel Zuhe, la Secretaría de Salud del departamento, convocó a actores y sectores que trabajan articuladamente en el logro de evitar que la población objeto enferme y muera por enfermedades Inmunoprevenibles para fortalecer el Programa Ampliado de Inmunización y coordinar acciones para el desarrollo de la Jornada de Vacunación de las Américas por todo el territorio de Boyacá.
Durante la jornada se presentó el lineamiento para el desarrollo de la Jornada de Vacunación de las Américas; el Plan de Sincronización Global (cambio de la vacuna viva trivalente oral VOPt por la vacuna iva bivalente oral VOPb); el lineamiento técnico y operativo para la búsqueda de la población susceptible para sarampión y rubeola en niños de 2 a 7 años, en respuesta al Plan Nacional de Mantenimiento de la certificación de la eliminación del sarampión y la rubeola y aspectos técnicos de red frio.
“Hoy el Departamento de Boyacá cuenta con una estructura fortalecida, que incluye recurso humano y estrategias para el desarrollo de actividades a nivel sectorial, institucional y comunitaria; con el fin de prevenir, controlar o minimizar los riesgos que propicien la aparición de enfermedades prevenibles por vacunas y sus consecuentes efectos negativos en la población”, así lo indicó la coordinadora Programa Ampliado de Inmunización –PAI-. Boyacá, Sandra Antolinez,
La funcionaria extendió una invitación para llegar a toda la población objeto del -PAI- entre ellos se cuentan: todos los menores de 6 años, niñas de 9 a 17 años, mujeres en edad fértil (10 a 49 años), gestantes y adultos mayores de 60 años.
Se contó con la participación de las direcciones locales de salud de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá y Puerto Boyacá; los coordinadores PAI de las empresas sociales del Estado, de las IPS vacunadoras del centro médico Colsubsidio (Chiquinquirá, Paipa, Duitama, Sogamoso y Tunja ); Comfaboy IPS; Punto Vida IPS; Salud Vital Integral, Esimed (Chiquinquirá Duitama, Garagoa, Guateque, Moniquirá, Paipa, Samacá, Sogamoso y Tunja); Clínica Chia; Policía Nacional (Tunja y Sogamoso); Ejército Nacional (Tunja y Sogamoso). (Fin/Édgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.