Gremios y comunidad se reunieron en Aquitania donde plantearon las necesidades del sector.
Tunja, 1 de marzo de 2019. (UACP). Recursos para Infraestructura y dotación, Modelo de Atención en Salud, responsabilidad social de las empresas privadas y pago de deudas de las EPS a los hospitales del Departamento, son algunas de las propuestas que presentará el sector Salud al presidente Iván Duque Márquez, en el Taller Construyendo país, que se llevará a cabo este sábado 2 de marzo, en el municipio de Aquitania.
Así lo dieron a conocer los gremios y comunidades que participaron en la mesa taller Construyendo Salud, previa al taller Construyendo País, realizada en el Colegio Ramón Ignacio Avella del municipio de Aquitania, en donde expresaron las necesidades del departamento, sintetizadas en esos ejes.
El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, indicó que en consenso se establecieron las prioridades del sector Salud, para que queden planteadas y sean tenidas en cuenta por el Gobierno Nacional, las cuales son:
1. Recursos para infraestructura y dotación, con el fin de mejorar la capacidad instalada de la red departamental de servicios, con prioridad en salud mental y oncológica.
2. Modelo de Atención en Salud con enfoque en Atención Primaria en Salud, con el fin de fortalecer la Medicina Familiar, según perfiles epidemiológicos, talento humano y especialistas para zonas lejanas; formalización de trabajadores y terminación de la tercerización.
3. Responsabilidad social de las empresas privadas para el sector Salud.
4. Generar herramientas para que los departamentos dinamicen los procesos de cruce de cuentas, acuerdos de cartera, giro de recursos entre EPS y ESE y seguir trabajando en el desarrollo del Acuerdo de Punto Final, con el fin de favorecer a las entidades prestadoras de Salud.
Las propuestas serán presentadas al presidente Iván Duque y al ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Juan Pablo Uribe Restrepo, con el fin de buscar soluciones a las problemáticas que afectan la salud de los boyacenses. (Fin/Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.