Gobernación de Boyacá participó en inauguración de exposición “Documentos inéditos para la historia de la ciudad de Tunja”.
Tunja, 8 de agosto de 2018. (OPGB). El Gobierno de Boyacá, en cabeza del Ingeniero Carlos Amaya, apoya las diferentes actividades que involucren la historia del territorio departamental, por eso, el Secretario General Ramiro Barragán, participó en la inauguración de la muestra: “Documentos inéditos para la historia de la ciudad de Tunja”.
El evento tuvo lugar en la sede temporal del Archivo Histórico Regional de Boyacá, ubicada en la carrera 10ª N° 20 – 45 de Tunja, donde también comparte espacio con el Archivo Central del Departamento, lugar que fue otorgado por el Gobierno de Carlos Amaya.
Debido a la importancia del Archivo Regional de Boyacá por la diversa documentación que alberga, el Gobierno Departamental apoyó y colaboró el traslado de los documentos a la nueva sede.
“Frente al proceso que se viene dando por cuenta del Banco de la República, en donde se está haciendo una remodelación al Claustro donde se encontraba el Archivo Histórico de Boyacá, trabajamos conjuntamente para lograr el traslado a un lugar muy cerca de la Plaza de Bolívar, sobre la carrera décima”, aseguró Ramiro Barragán, secretario General de Boyacá.
agregó, “invitamos a toda la comunidad para que venga a conocer este Archivo que es tan valioso, de los pocos archivos del país y del mundo que tienen documentos valiosos como el acta de fundación de Tunja, decretos y normas muy antiguas de más de 400 años, muy bien conservados en su estado original”.
Con la inauguración de dicha exposición, los tunjanos y la comunidad en general podrán apreciar documentos importantes como: el Acta original de la fundación de Tunja, la cédula real de Carlos Quinto para concederle el título de ciudad a Tunja, Hermita de San Laureano, Testamento de Gonzalo Suárez Rendón, correspondencia de Simón Bolívar y Santander con sus firmas, entre otros, todos los anteriores en su estado original.
El evento contó con la presencia del secretario General, Ramiro Barragán; la directora del Archivo Histórico de Boyacá, Rósula Vargas de Castañeda; el presidente de la Academia Boyacense de Historia, Javier Ocampo López; estudiantes, docentes y comunidad en general. (Fin / Miguel Peña Caro – Prensa Secretaría General-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.