238 instituciones prestadoras de servicios de salud participaron en las mesas virtuales de saneamiento y depuración de cartera.
Tunja, 18 de junio de 2020. (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá convocó, entre el 22 de mayo y el 5 de junio, la primera jornada virtual de saneamiento y aclaración de cuentas, para generar acuerdos de pago entre las empresas administradoras de planes de beneficios, EAPB, conocidas como EPS y la red de prestadores de servicio de salud, pública y privada del departamento, en cumplimiento de la Circular 030 de 2013, con la cual se realiza aclaración de cartera, depuración obligatoria de cuentas y pago de facturación por prestación de servicios.
La directora de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Boyacá, Leidy Jaimes Torres, manifestó que la convocatoria fue exitosa ya que se contó con la asistencia de 238 instituciones prestadoras de servicios de salud, con las que, a través de las mesas virtuales de saneamiento y depuración de la cartera, se lograron 84 acuerdos de pago por más de 3.700 millones de pesos.
“Desde la Secretaría de Salud existe un gran compromiso para ser garantes del flujo de recursos hacia nuestra red de prestadores, por lo que hemos sido estrictos para que se firmen acuerdos de pago conforme a lo estipulado por la Circular 030, más tratándose de la situación actual del país y de la gran demanda de liquidez de los prestadores”, aseguró la ingeniera.
Agregó, que se continuará garantizando el acompañamiento de más procesos de cruce de cuentas, con el fin de promover el reconocimiento y giro de los recursos de los servicios prestados a afiliados de las EAPB que operan en el departamento, con lo que se podría lograr mejoras en la calidad, oportunidad y bioseguridad de la atención en salud de los boyacenses.
Durante el ejercicio se presentaron 14 entidades responsables de pago y 238 IPS de los diferentes niveles de complejidad. (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.