Se inicia ciclo de Capacitaciones con el objetivo de fortalecer los CMGRD.
Tunja, 4 de noviembre de 2020. (UACP). A pesar de la declaratoria del estado de emergencia sanitaria dada por el Gobierno Nacional debido a la pandemia del COVID-19, la UAEGRD de Boyacá atendiendo sus compromisos respecto al acompañamiento técnico que el Gobierno Departamental debe realizar a los municipios hasta donde sea posible y utilizando los medios tecnológicos se programó un ciclo de capacitaciones a los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
El objetivo de esta Capacitación es fortalecer el conocimiento referente a todo lo relacionado con Gestión del Riesgo y el manejo que se debe dar en cada uno de los municipios, pero además teniendo en cuenta que este año iniciaron las nuevas administraciones.
Adicional a esto es importante que los municipios inicien a articular los Planes de gestión del riesgo de desastres y de estrategias de respuesta a emergencias de cada uno de los municipios con el Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, de tal manera que las acciones y estrategias propuestas vayan en sincronía con esta hoja de ruta la cual se socializara en estas capacitaciones.
La metodología que se va a aplicar en estas capacitaciones es la siguiente:
1. Se realizará en 13 días, Jornada de capacitación por provincia
2. Esta capacitación va dirigida a los coordinadores de los consejos y un invitado.
3. Se realizará a través de la plataforma Google Meet.
4. Previamente los coordinadores municipales diligenciarán una encuesta para tener un panorama del manejo de la Gestión del Riesgo en cada municipio.
Esta responsabilidad del nivel departamental hace que la UAEGRD de Boyacá continúe trabajando por el fortalecimiento del conocimiento del riesgo de desastres en el territorio. (Fin/ Juana María Quintero/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.