Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en todo lo relacionado con Gestión del Riesgo se inicia ciclo de capacitaciones con la Provincia de Occidente.
Tunja, 10 de noviembre de 2020. (UACP). Dando cumplimiento al compromiso de acompañamiento técnico por parte del Gobierno Departamental en cuento a Gestión del riesgo se refiere, la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá programó capacitación para los consejos municipales de gestión del riesgo.
Hoy inició esta formación con la participación de la provincia de Occidente, siendo 15 Municipios los primeros en recibir conocimiento en temas relacionados con el manejo de la Gestión del Riesgo en cada uno de los municipios.
El reto será que después de esta preparación, se actualicen los Planes de gestión del riesgo de desastres y de estrategias de respuesta a emergencias de los municipios, alineados con el Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres el cual se está socializando en estas jornadas.
El equipo de profesionales de la UAEGRD de Boyacá se preparó para trasmitir temas como: Generalidades Gestión del Riesgo de desastres, Calamidad Pública y plan de acción especifico, Incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres en el Orden Territorial, Formulación de Proyectos en Gestión del Riesgo de Desastres, Construcción segura y Norma NSR-10 y la Socialización del Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, los cuales se imparten en una jornada de 4 horas y media en donde se interactúa con los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
Finalmente, este ciclo de capacitaciones se extenderá en el transcurso del mes de noviembre, para el cual se programaron a los 123 municipios del departamento. (Fin/ Juana María Quintero/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.