La amenaza de fenómenos de remoción en masa con afectación a los vecinos del sector el Boche, en el municipio de Socha, activó las alertas del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y del Departamento.
Tunja, 25 de noviembre de 2020. (UACP).Debido a la amenaza de deslizamiento, presentada en el municipio de Socha por la fuerte temporada de lluvias, la alcaldesa y presidenta del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo desastres, se comunicó con la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá con el fin de solicitar visita de una comisión de geólogos para evaluar la situación.
Es por esto que, por instrucción del Gobernador, Ramiro Barragán Adame, se programó visita técnica con un equipo de profesionales Geólogos de la Unidad Administrativa Especial de gestión del Riesgo de Desastres de manera conjunta con Corpoboyacá, con el ánimo de establecer medidas de respuesta y un plan de contingencia, de tal manera que se puedan determinar acciones concretas frente a la situación presentada.
En horas de la mañana se evaluó la corona del deslizamiento, la acumulación de material y lo que puede generar este flujo de lodo y rocas, así mismo se evaluaron las posibles afectaciones a viviendas aledañas a la quebrada y vía nacional, en la tarde el CMGRD de Socha en conjunto con las entidades de Socorro, Corpoboyacá y los profesionales de la UAEGRD de Boyacá realizaron una reunión para determinar las acciones a seguir, según lo evaluado.
En esta reunión se determinó como plan de acción a corto plazo conformar grupos para realizar censo a largo de la quebrada, con el fin de evaluar posibles damnificados, también se definió que en el momento no se intervendrá la zona con maquinaria, debido a que el movimiento de tierra está activo en la parte alta del sector y la administración municipal se encargará de establecer las zonas para realizar la reubicación, por su parte la UAEGRD de Boyacá remitirá el informe técnico para que la administración municipal tome decisiones y definan la mejor estrategia para evitar una emergencia de mayores proporciones.
Finalmente es importante que la comunidad del departamento siga atenta a posibles emergencias que puedan suceder por la temporada invernal y reporten a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para tomar acciones inmediatas y a futuro. (Fin/ Juana María Quintero/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.