Se adelantan acciones para que la comunidad conozca, reduzca y maneje el Riesgo de desastres.
Tunja, 28 de mayo de 2019. (UACP). El gobierno de Carlos Amaya, a través de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres – UAEGRD, continúa desarrollando acciones puntuales que permiten que los boyacenses estén preparados ante una emergencia.
Una de estas acciones, se concreta mediante visitas técnicas de un equipo de expertos conformado por un ingeniero geólogo especialista en geotecnia, un ingeniero civil especialista en estructuras y un arquitecto, quienes realizan estudios en la estructura y cimentación de 32 hospitales de Boyacá.
Posterior a la visita, los profesionales emiten un concepto acerca de los procedimientos inmediatos o a corto plazo, que se deben seguir en las ESE por su capacidad operativa ante las situaciones de emergencia.
“En la reciente visita al hospital José Cayetano Vasquez de Puerto Boyacá, se entregó un concepto favorable con algunas recomendacione preventivas acerca de la arquitectura, de igual manera en respuesta a la solicitud de visitas a viviendas en estado de vulnerabilidad estructural, se tomaron tareas conjuntas entre el CMGRD y la UAEGRD durante las cuales se han venido entregando ayudas humanitarias”, afirmó Julián Andrés Hernández, ingeniero geólogo especialista en geotecnia.
Ante esta situación la Gobernación de Boyacá junto con la Alcaldía de Puerto Boyacá, avanzan en la formulación y viabilidad de un proyecto que favorezca a las familias de las viviendas afectadas por la cercanía con el Río Magdalena. (Fin / Luisa Paola Vásquez Ávila – Prensa UAEGRD - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá