Pretende lograr que los equipos municipales trabajen unificados e identifiquen las necesidades de cada municipio.
Tunja, 7 de diciembre de 2016. (OPGB). Con el propósito que los 123 municipios formulen el Plan de Acción en Salud Territorial, la Secretaría de Salud de Boyacá provee formación, asistencia técnica centrada en el desarrollo metodológico, pedagógico, técnico y operativo para la planeación integral de la salud en cada territorio.
El secretario de Salud, Germán Pertuz González, manifestó, que para que alcaldes, secretarios y asesores de salud municipal; gerentes de las empresas sociales del Estado –ESE- y de las entidades administradoras de planes de beneficios – EAPB-, puedan construir la estrategia PASE deben hacerlo articuladamente y de acuerdo con las necesidades de cada territorio, mirando lo ambiental, económico, cultural y social.
Destacó, que “las -ESE- y –EAPB- son muy importantes en la planeación y construcción porque son directamente quienes atienden al paciente en cada territorio.
Adicionó, además, que “uno de los grandes retos de esta administración es hacer entender a todos los actores, que la salud es completamente transversal a las políticas y programas municipales.
Las jornadas se cumplieron en las instalaciones de Altos de San Ignacio en la ciudad de Tunja. (Fin/ Édgar Gilberto Rodríguez Lemus)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.