Recomendaciones que realiza la Unidad Nacional y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres -UNDGRD- para prevenir las conflagraciones.
Las entidades recuerdan las acciones que se deben mantener en el país frente a la temporada seca de este inicio del año y que puede generar en algunas regiones, como la andina y el norte del país, incendios forestales.
Es de recordar que las entidades han emitido una circular llamando la atención de todos los integrantes del SNGRD frente a las medidas que se deben tomar, por lo menos –y según los reportes del Instituto de Hidrología Meteorología y estudios Ambientales- hasta mediados de marzo de 2014.
Entre las recomendaciones que se elevan se encuentran:
- La disponibilidad a nivel institucional y regional de cada municipio para atender incendios de cobertura vegetal.
- No dejar de lado las actividades de educación y prevención sobre el uso racional de agua y el manejo seguro del fuego.
No hay que olvidar:
- Evitar hacer fogatas, arrojar elementos de vidrio y elementos como colillas de cigarrillo que puedan generar incendios.
- No realizar quemas de basura ni de material vegetal.
- Realizar vigilancia de bosques nativos en época de verano para dar aviso oportuno de la generación de un incendio.
- Si está en una zona de riesgo frente al incendio en curso, evacúa y ubícate en un lugar seguro.
- Permanezca en zona segura hasta cuando las autoridades lo indiquen.
- De aviso a los organismos operativos sobre inicio de incendios.
- Mantenga herramientas que puedan apoyar las labores de extinción de fuegos y los números de emergencias.
- Las autoridades le avisarán si el fuego ya se ha extinguido.
- Realizar labores de recuperación de las zonas afectadas por el incendio.
- Limitar el acceso de animales a las áreas quemadas.
- Sembrar semillas de rápido crecimiento. (Fin/UNGRD- Jaime H Romero).
Oficina Asesora de Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá