Tunja, 8 de marzo de 2016. (OPGB). Continúa en la ciudad de Curitiba, el Primer Encuentro Internacional de Intercambio de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) de Brasil y Colombia, que profundizar en temas relacionados con políticas y modelos que promuevan la articulación eficiente de la actividad campesina, los procesos logísticos, los centros de consumo y la generación de valores agregados.
La actividad, que cuenta con la participación de los secretarios de agricultura y desarrollo rural, además, de directores del departamento administrativo de planeación de Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima y de Boyacá, espera fortalecer la capacidad técnica de quienes toman las decisiones en materia de seguridad alimentaria y desarrollo rural de los territorios de la Región Central de Colombia, y que viene liderando, desde hace varios meses, en compañía de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El director del departamento administrativo de planeación de Boyacá, Herman Amaya Téllez, anunció que en el encuentro se establecen experiencias innovadoras y exitosas en el ámbito nacional e internacional en materia de Seguridad Alimentaria y Economía Rural, además, de implementar estrategias de seguridad alimentaria que articulen los programas orientados a la asociatividad rural. (Fin/ Oficina comunicaciones RAPE -José Alberto Paredes Avella)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.