Allí la comunidad participó en la 11 jornada de construcción del Plan Departamental de Desarrollo.
Tunja, 21 de marzo de 2016. En la Institución Educativa Sergio Camargo de Miraflores, se concentró más de un centenar de habitantes locales de Berbeo, Campohermoso, Páez, San Eduardo, Rondón y Zetaquira, los municipios que constituyen la Provincia de Lengupá. Quisieron conocer, de primera mano, los planteamientos políticos del gobierno departamental, como ya lo han hecho sus paisanos de otras regiones.
Además de la Selección Boyacá, alcaldes de la Provincia e integrantes del Concejo de Miraflores; Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Asamblea de Boyacá y el diputado, Yamir López, acompañaron al gobernador de Boyacà, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, quien les solicitó estar pendientes de Lengupá.
El principal anuncio durante aquel encuentro tuvo que ver con infraestructura. “Este año nos quedarían unos recursos importantes de regalías que destinaremos a la fase final de la vía Miraflores - Páez - San Eduardo - Berbeo. (…) El cariño que sentimos por la Provincia es sincero. No pavimentaremos porque sí, sino porque sabemos que los productos que se siembran en Lengupá, como: la chamba, pitahaya, café, entre otros, son de calidad, y las buenas vías significan la posibilidad de ampliar su mercado”, señaló el Gobernador.
A su turno, Willinton Alfonso, alcalde de Miraflores aseguró, que Lengupá necesita trabajar en equipo y pensar como región. En seguida Elisa Montañez, presidenta de Asolengupá se refirió a las necesidades más urgentes de la comunidad. Tienen que ver con infraestructura educativa y adecuación de salas de informática; vivienda, agua potable, distritos de riego y programas de asociatividad para el campo; protección de reservas hídricas y la descontaminación del río Lengupá.
La señora Montanez felicitó al gobierno de Boyacá por la apuesta de construcción colectiva del Plan de Desarrollo Departamental y dijo que no le queda duda que el ejercicio aporta semillas que darán frutos en el futuro.
Por su parte, el Concejo de Miraflores exaltó al gobernador Amaya Rodríguez, debido al interés de su parte en el desarrollo de la Provincia de Lengupá, y lo declaró huésped de honor del municipio.
Durante la jornada, el Gobernador sostuvo una reunión privada con los alcaldes de la región y William Mesa, secretario de Infraestructura Pública, para ajustar los detalles de los proyectos que buscan impulsar la economía de Lengupá.
Antes de la socialización de las conclusiones que surgieron a partir de las mesas de trabajo, el Mandatario sembró algunos árboles como muestra de su compromiso con el reverdecimiento de Boyacá. (Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernaciòn de Boyacá.