En Feria Interinstitucional, se llegó a estudiante enseñando cómo reconocer y denunciar el delito de la violencia sexual infantil.
Tunja, 21 de Noviembre de 2018. (OPGB). En la Feria Interinstitucional 'Asumo el Reto por Boyacá', realizada en la Plazoleta San Francisco de Tunja, las instituciones que están para prevenir, proteger, defender y evitar cualquier tipo de delito de violencia sexual infantil, concientizaron a la comunidad de Tunja y como invitados especiales los niños de diferentes instituciones educativas de la ciudad aprendieron sobre esta temática, que es una de las principales preocupaciones del Gobernador Carlos Amaya.
El gobierno departamental hizo presencia con el secretario General (e) Gabriel Alejandro Álvarez Sierra, quien ratificó su compromiso con los niños boyacenses, de velar para que sean respetados y no sean vulnerados sus derechos, así como también agradeció el acompañamiento y participación activa de las instituciones que hacen parte de la campaña.
Las actividades lúdicas fueron el eje principal para llegar a los niños con el mensaje, sobre herramientas y alarmas que deben tener en cuenta para prevenir ser víctimas de abuso sexual infantil.
Por parte de la emisora de la Policía Metropolitana de Tunja, los niños fueron protagonistas, entrevistando a otros compañeros y a los visitantes a la feria, sobre temas relacionados a la violencia sexual infantil, permitiendo experimentar lo que siente en la presentación de un programa de radio.
Durante la feria, Migración Colombia, atendió a 6 ciudadanos venezolanos interesados en tener información para tramitar el permiso especial de permanencia.
Al finalizar el evento este fue amenizado por la banda de la Primera Brigada del Ejército Nacional y por el grupo de danzas de la profesora Martha Silva adscrita a esta brigada.
Se contó con la presencia en esta feria de las siguientes instituciones: La Secretaría de Cultura de Boyacá, el Ejército Nacional con la presencia de la Primera Brigada, el Gaula y el Batallón de Alta Montaña No. 2, por parte de la Policía Nacional: el Grupo de Carabineros y Guías Metun, la Dirección de tránsito y transporte, la oficina de Prevención y Educación Ciudadana, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, y el Grupo de Protección ambiental y ecológica, la Fiscalía Seccional Boyacá y Migración Colombia.
Todas las instituciones participantes concientizaron a la ciudadanía en las campañas de prevención de violencia infantil que cada una viene adelantando, así como las líneas de atención para realizar sus denuncias. (Fin / Luisa Fernanda Leal - Prensa Asumo el Reto por Boyacá- OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.